Cada día es más frecuente encontrar minicargadores frontales por todos lados, desde obras y construcción, hasta dentro de las empresas por su versatilidad de manejo, operación y aditamentos disponibles para todo tipo de aplicaciones. Y una opción cada vez más común es verlos con llantas sólidas KOALA para maximizar su rendimiento en aplicaciones con materiales cortantes, abrasivos o hasta en patios de chatarra para evitar tiempos muertos por ponchaduras.
Sin embargo, precisamente en estas aplicaciones demandantes y donde los espacios son reducidos se genera un fenómeno de desgaste atípico en las llantas de los minicargadores. Como su nombre en inglés lo dice “skid steer”, dirección patinante, estos vehículos no tienen un sistema de dirección convencional, lo que hacen para dar vuelta es frenar las llantas de un lado, y forzar las del lado contrario para hacer girar y “patinar” el equipo sobre el piso.
Y es así como al tener un sistema de tracción por cadenas independientes para cada lado que las llantas giran a la misma velocidad, a las mismas revoluciones por minuto, en cada lado del vehículo tanto para trasladarse, como para dar vueltas y giros muy cerrados sobre su propio eje, en el que las llantas sufren un desgaste disparejo sobre todo las traseras.
Como vemos en la imagen anterior, esto puede generar una diferencia grande en el diámetro entre las llantas, que la llanta de menor diámetro se gaste mas rápido pues está siendo “arrastrada” por la mayor al girar a las mismas revoluciones por minuto.
Cada 3 centímetros de diferencia en diámetro entre las llantas que pudieran parecer muy pocos, al sacar el desarrollo del perímetro de la llanta resultan 10 centímetros de avance sobre el piso de diferencia! 10 centímetros que la llanta es “arrastrada” y no rodada, lo que le genera un mayor desgaste.
Cuando se presente este tipo de caso si bien se pueden revisar las rutas y ciclos de trabajo buscando tener menos giros cerrados o sobre su propio eje, lo ideal es mantenerse atentos a la diferencia en diámetros entre las llantas y estar haciendo rotaciones constantes para maximizar la durabilidad de las llantas, pudiendo llegar a prolongar la vida útil más del 100%.
Si requieren mayor asesoría o consulta al respecto consulten a nuestros técnicos.